Lo que se puede medir y lo que se debe comprender
En el ámbito de la investigación educativa, tanto las técnicas cualitativas como las cuantitativas ofrecen perspectivas valiosas para comprender y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la elección entre una y otra depende de los objetivos de la investigación y las preguntas que se deseen responder.
Técnicas Cualitativas en Educación
se centran en la comprensión profunda de los fenómenos, explorando las experiencias, percepciones, significados y contextos, buscan responder a preguntas como ¿por que? y ¿como?, los datos recopilados son descriptivos, abundantes en detalles y a menudo no numéricos.
Técnicas Cuantitativas en Educación
se basan en la medición numérica y el análisis estadístico para probar hipótesis, establecer relaciones entre variables y generalizar hallazgos a poblaciones mas grandes, responden a preguntas como, ¿cuanto?, ¿con que frecuencia? o ¿hay alguna relación entre X y Y?
Cuadro Comparativo
Ventajas y Limitaciones de las Técnicas Cualitativas
Ventajas
- Profundidad y Detalle
- Contexto Real
- Flexibilidad
- Generación de Hipótesis
- Exploración de temas Sensibles
- Comprensión Holística
Limitaciones
- No Generalizable
- Subjetividad del Investigador
- Consumo de Tiempo y Recursos
- Dificultad de Replicación
- Pequeñas Muestras
Ejemplos de Técnicas Cualitativas
Entrevistas en Profundidad: en educación entrevistar a docentes para comprender sus desafíos al implementar una nueva metodología pedagógica, o a estudiantes para conocer sus experiencias de aprendizajes durante la pandemia.
Grupos Focales: reunir a padres para discutir sus expectativas sobre el currículo escolar o a un grupo de estudiantes para expresar sus opiniones sobre el uso de la tecnología en el aula.
Ventajas y Limitaciones de las Técnicas Cuantitativas
Ventajas
- Generalización
- Objetividad
- Medición Precisa
- Eficiencia en Grandes Muestras
- Prueba de Hipótesis
Limitaciones
- Falta de contexto
- Rigidez
- Reduccionismo
- No Explica el Por que
- Costo en Diseño
Ejemplos de Técnicas Cuantitativas
Encuestas y Cuestionarios: hacer una encuesta para determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes con los servicios universitarios, o un cuestionario para medir las actitudes de los profesores hacia la integración de la tecnología en el aula
Pruebas Estandarizadas(test): exámenes estandarizados de rendimiento académicos como la prueba PISA, evaluaciones nacionales, test de coeficiente intelectual pruebas de aptitud para el ingreso a la universidad.
Pregunta Reflexiva
¿Cuáles serian los desafíos de integrar ambos enfoques en un estudio educativo?
Bibliografía
Flick, U. (2018). An introducction to qualitative research (6th ed.). SAGE Pubications.
Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K.(2018). Reseach methods in education (8th ed.). Routledge.
Stake, R. E. (1995). The art of case study research. SAGE Publications.
Comentarios
Publicar un comentario